domingo, 30 de mayo de 2010


La Nanotecnología y su revolución mundial

Por: Alejandro Mejía Restrepo

La nanotecnología es un tema que nos compete a todos, por que es la base de el avance tecnológico, esta compete temas desde la diversión hasta la medicina, por este motivo tarde que temprano hará parte de nuestra vida diaria, por ende debemos tener conocimiento sobre que es.

“La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala”.

El tema de las comunicaciones también es abordado por la nanotecnología por que con ella se pretende aumentar la capacidad de acceso entre estaciones terrestres y satélites; también se mencionan sensores que permitirán observar la superficie terrestre y el fondo del mar; nano-micrófonos que podrán eliminar el sonido de fondo y así hacer más clara y limpia las comunicaciones.

Los celulares y sus aplicaciones son puntos importantes para la comunicación, por medio de la nanotecnología se pueden construir transmisores para estos del tamaño de un pelo humano y antenas utilizando nanotubos de carbono de 25 micrómetros; optimizando el tamaño de los componentes del celular se puede asegurar un mejor producto y por lo tanto un mayor espacio para el desarrollo de mas aplicaciones , uno de los puntos mas importantes y el mas costoso es el envió y la recepción de datos, seria posible incrementar este intercambio de datos y a menor costo con la nanotecnología. Otros proyectos que están siendo desarrollados para los celulares son:

  • "Micro-micrófonos para mejorar la filtración de interferencias y la recepción de sonidos deseados. Los micro-micrófonos desarrollados por Bell Labs incorporan membranas de silicio y otros materiales compuestos.
  • Lentes líquidas que son apretadas entre platos transparentes pintados con nano-capas que permite el movimiento del líquido sin viscosidad permitiendo que la lente pueda transformar para que mantenga su objetivo enfocado.
  • Baterías inteligentes fabricadas con nanotubos de silicio
  • Nano-brújulas que, una vez conectado con sistemas GPS, que permitirán utilizar el teléfono para detectar la localización exacta y utilizar servicios que indican las direcciones para llegar de un sitio a otro.
  • Nano-sensores para que el teléfono móvil detecte la presencia de productos químicos en el ambiente”.

El potencial de la nanotecnología no está siendo aprovechado como debería ser, los productos que tienen este sistema de mano factura son del 0.1% y en el 2015 pasaran a tener el 15%; es algo que debemos aprovechar por que se reduciría el consumo de energía mundial ayudando a la conservación del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario