martes, 1 de junio de 2010



Nanotecnología y comunicaciones: grandes avances

Rafael Ortega

Un articulo publicado en la revista Signal nos cuenta los planes delNew Jersey Nanotechnology Consortium, donde se están llevado a cabo importantes avances y desarrollos relacionados con la defensa.

Unos de ellos, trata el área militar relacionada con la nanotecnología. Que ya se esta pensando, estudiando y creando prototipos para mejorar las comunicaciones, como también diseñando nano-partículas generadoras de luz para las telecomunicaciones sin necesidad de la presencia de un láser.

“Lo que se pretende con las comunicaciones es aumentar la capacidad de acceso entre los satélites y las estaciones terrestres mediante el uso de nanotecnologías. Sensores basados en nanotecnologías es otro de los objetivos de estas investigaciones en curso. Permitirían observar la superficie terrestre y el fondo del mar mediante lentes que funcionan como el ojo humano.

También se trabaja en nano-sensores con la misma capacidad olfativa que un perro, así como en nano-micrófonos que eliminan el ruido de fondo de un campo de batalla, limpiando las comunicaciones.”

Se pretende lograr una fusión plena entre el hombre y lamaquina. Donde halla una relación, por ejemplo entre un arma y el hombre. Que la misma logre reconocer y actuar bajo las ordenes exclusivas de su dueño.

Estas y muchas mas, son algunas de las asombrosas cosas que ya podemos ver y veremos dentro de no mucho tiempo, gracias a esta ciencia que crece sin un stop!, La Nanotecnología.






Grandes avances en teléfonos móviles gracias a la Nanotecnología

Rafael Ortega

Dentro de un futuro no muy lejano y gracias a los avances tecnológicos q se están logrando y han logrado por la nanotecnología, serán posibles cosas que quizás en nuestros tiempos parecen imposibles.

Un avance, esta permitiendo mejorar teléfonos móviles fabricados con tubos de vació de nanotubos de carbono. Estos nano-teléfonos poseen trasmisores donde su medida es aproximada a la de un pelo humano.

“Los amplificadores de frecuencia de radio utilizados en teléfonos celulares son filamentos de tungsteno calientes cuya eficiencia de potencia llega al 10 por cien. El objetivo de las investigaciones actuales es sustituir estos filamentos, que consumen mucha potencia de la batería, con conjuntos de nanotubos de carbón cultivados en platos de silicio que actúen como tubos al vacío altamente eficientes que emiten electrones.”

A propósito, hoy en día, los elementos de un celular mas costosos son aquellos que permiten enviar y recibir datos, e incluso intercambiar archivos (entre otros) con algún ordenador compatible a el. Con la nanotecnología va a ser posible incrementar notablemente la funcionabilidad y capacidad de estos aparatos, como a la vez disminuir su costo.




Desarrollan nano-antenas para teléfonos móviles


Rafael Ortega

Provenientes de la Universidad de Cincinnati, la famosa institución que desarrollo los nano-tubos más largos del mundo, ahora vuelven a ser noticia los científicos-investigadores que elaboraron una especie de antena para teléfonos móviles con nanotubos de carbono (CNT).

El equipo dirigido por el profesor David Mast, aseguran haber utilizado un hilo de nano-tubos de carbono de 25 micrómetros, al cual le agregaron cinta adhesiva transparente de doble cara y pasta de plata, generando así una nano-antena dipolo.

Según el profesor Mast, realizaron pruebas con el propio móvil de él, sacándole la antena convencional y remplazándola por la nano-antena. De esta manera, pudieron notar como con esta antena conseguían obtener entre tres y cuatro rayas de señal mientras que sin ella perdían completamente la cobertura.


La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nano-tecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario